Tuesday, February 09, 2010

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Saturday, December 05, 2009

LOS SÍMBOLOS DE LA NAVIDAD

Un fenómeno cultural que llama poderosamente la atención al que examina tradiciones y costumbres de los pueblos, es que éstas se mueven y se funden y precipitan igual que las nubes. Los vientos culturales las mueven a gran altura, por lo que se desplazan con absoluta libertad, más allá de toda clase de fronteras, incluso las religiosas, allí donde la sincera convivencia y fraternidad de religiones es un alto valor cultural, mucho más allá de la aséptica tolerancia.
No existen Navidades netamente españolas, inglesas, francesas, italianas, americanas del norte o del sur... En cualquier lugar del mundo la Navidad es una aglomeración o una síntesis de costumbres y tradiciones de muy diversos orígenes: lo más frecuente es que los grandes símbolos (el Belén, el Árbol, el Niño Jesús o el Viejo bonachón que reparte regalos, o los Reyes Magos) se impongan por su propia bondad y convivan en armonía ocupando todo el espacio geográfico de tradición cristiana, junto a tradiciones locales que se guardan y se fomentan como un patrimonio cultural de gran valor.
Ciertamente el gran invento de san Francisco de Asís, el Belén, se ha difundido por todo el mundo en diversos formatos: desde los vistosos y artísticos Belenes en los que no falta de nada: paisajes espectaculares, ciudades, campos y poblados llenos de vida, escenas diversas en torno al Nacimiento de Jesús, aplicaciones tecnológicas en el movimiento del agua del río, de molinos, de norias, de aserraderos, de figuras y en la iluminación; desde ahí, hasta la realización más sencilla, que se reduce al "Nacimiento": una construcción de madera o corcho en forma de portal o de cueva, en la que figuran tan sólo la Virgen, san José, el Niño, la mula y el buey, y que a menudo forma parte de la ambientación del Árbol.
Precisamente el Árbol, que se ha convertido en el símbolo más universal de la Navidad: en su forma más esquemática, un triángulo adornado con luces y regalos. Es que se trata de un símbolo sagrado y majestuoso venido de los pueblos del norte de Europa. En España el árbol se consideró durante muchos años como una abdicación de los valores autóctonos, de signo inequívocamente cristiano: por eso fue combatido desde todas las instancias.
Pero es que se trata más que de un símbolo, de un auténtico objeto sagrado, tan antiguo como la propia humanidad. En el Árbol de Navidad veneramos a nuestro gran tótem del reino vegetal; y le rendimos culto. Y como ocurre con todos los animales totémicos, al tiempo que le rendimos el culto más sagrado, le damos muerte: porque de la muerte de nuestros tótems vivimos. Para eso inventó la humanidad el culto al árbol y a los animales de los que vive: para que su muerte fuese siempre sagrada, sometida por tanto a las reglas del culto. Y el culto al Árbol exige hoy que sólo se talen como Árboles de Navidad aquellos que debían serlo inexorablemente, y que el resto nunca sean arrancados, sino cultivados en viveros. Aunque suene paradójico, el Árbol de Navidad tiene su buena parte en la cultura de amor a los árboles, a los bosques, a la naturaleza. Es el fruto de los millones de árboles que cada año sacrificamos en honor del Árbol.
En cuanto a la extensión geográfica, es ocioso nombrar países concretos, porque es el único símbolo totalmente universal de la Navidad: está presente en los cinco continentes, en todos los hogares, aunque sea en sus formas más humildes. Y en cuanto a las empresas e instituciones, compiten calladamente entre sí, por ver quién consigue cada año plantar el árbol de Navidad más grande y más hermoso del mundo.
HISTORIA DE LA NAVIDAD

Los antecedentes sobre la celebración de la Navidad son de carácter religioso y están sujetos a las manifestaciones culturales de los pueblos paganos y cristianos. La ceremonia de Navidad más antigua se remonta al período entre los años 320 y 353, cuando se conmemoraba el nacimiento de Cristo. Los romanos, por ejemplo, celebraban fiestas y ritos a sus diferentes dioses, los días del 17 al 23 de diciembre. Rituales que involucraban los más ricos platos y bebidas. El día 25 era la fiesta pagana del Sol.
El 19 de diciembre era el día más importante, ya que se celebraba una gran fiesta en honor a Saturno, dios de la agricultura. Con una duración de siete días, de banquetes y bebidas, los romanos le pedían bienestar a su dios. Al mismo tiempo, se celebraba en el norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor a los dioses para conseguir que el sol brillara con más fuerza.

Por otro lado, La Biblia se refiere al Mesías como "Sol de Justicia". Por ello, desde fines del siglo IV, en el mundo cristiano se celebraba la Navidad el 25 de diciembre a excepción de las iglesias orientales, griegas y rusas que la realizaban el 6 de enero con la fiesta Teofanía o manifestación de Jesús como Dios.

Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad

Wednesday, November 25, 2009

Tienes derecho pero no debes...Tienes derecho a enfadarte, pero no debes pisotear la dignidad del otro.
Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los demás, pero no debes desearles mal.
Tienes derecho a caer, pero no debes quedarte tirado.
Tienes derecho a fracasar, pero no debes sentirte derrotado.
Tienes derecho a equivocarte, pero no debes sentir lástima de ti mismo.
Tienes derecho a regañar a tus hijos, pero no debes romper sus ilusiones.
Tienes derecho a tener un mal día, pero no debes permitir que se convierta en costumbre.
Tienes derecho a tomar una mala decisión, pero no debes quedarte estacionado en ese momento.
Tienes derecho a ser feliz, pero no debes olvidar ser agradecido.
Tienes derecho a pensar en el futuro, pero no debes olvidar el presente.
Tienes derecho a buscar tu superación, pero no debes olvidar tus valores.
Tienes derecho a triunfar, pero no debe ser a costa de otros.
Tienes derecho a inventar, pero no debes olvidar a Dios.
Tienes derecho a vivir en paz, pero no debes confundir ese derecho con ser mediocre o conformista.
Tienes derecho a vivir en la opulencia, pero no debes olvidar compartir con los menos afortunados.
Tienes derecho a desanimarte, pero no debes perder la esperanza.
Tienes derecho a la justicia, pero no debes confundirla con la venganza.
Tienes derecho a violentarte, pero no debes dejar de ser cortes.
Tienes derecho a un mañana mejor, pero no debes cimentarlo en un hoy fraudulento.
Tienes derecho a ser positivo, pero no debes ser arrogante

Friday, November 20, 2009

Image and video hosting by TinyPic
Desiderata

Escucha entonces la sabiduría del sabio:

“Camina plácidamente entre el ruido y las prisas,

y recuerda que la paz puede encontrarse en el silencio.

Mantén buenas relaciones con todos en tanto te sea posible, pero sin transigir.

Di tu verdad tranquila y claramente;

Y escucha a los demás,

incluso al torpe y al ignorante.

Ellos también tienen su historia.

Evita las personas ruidosas y agresivas,

pues son vejaciones para el espíritu.

Si te comparas con los demás,

puedes volverte vanidoso y amargado

porque siempre habrá personas más grandes o más pequeñas que tú.

Disfruta de tus logros, así como de tus planes.

Interésate en tu propia carrera,

por muy humilde que sea;

es un verdadero tesoro en las cambiantes visicitudes del tiempo.

Sé cauto en tus negocios,

porque el mundo está lleno de engaños.

Pero no por esto te ciegues a la virtud que puedas encontrar;

mucha gente lucha por altos ideales

y en todas partes la vida está llena de heroísmo.

Sé tu mismo.

Especialmente no finjas afectos.

Tampoco seas cínico respecto al amor,

porque frente a toda aridez y desencanto,

el amor es tan perenne como la hierba.

Acepta con cariño el consejo de los años,

renunciando con elegancia a las cosas de juventud.

Nutre la fuerza de tu espíritu para que te proteja en la inesperada desgracia,

pero no te angusties con fantasías.

Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.

Más allá de una sana disciplina,

sé amable contigo mismo.

Eres una criatura del universo,

al igual que los árboles y las estrellas;

tienes derecho a estar aquí.

Y, te resulte o no evidente,

sin duda el universo se desenvuelve como debe.

Por lo tanto, mantente en paz con Dios,

de cualquier modo que Le concibas,

y cualesquiera sean tus trabajos y aspiraciones,

mantente en paz con tu alma

en la ruidosa confusión de la vida.

Aún con todas sus farsas, cargas y sueños rotos,

éste sigue siendo un hermoso mundo.

Ten cuidado y esfuérzate en ser feliz”.
Image and video hosting by TinyPic
Lo que valemos para Dios
"Un hombre sencillo vivía en la costa. No había nada que le gustaba mas que navegar. Cada minuto libre lo aprovechaba para salir al mar. Tenía buenos conocimientos acerca de viento y tiempo, nudos y pesca. Un día llevó consigo a su hijo de 10 años y a su amigo de la misma edad a navegar. Habiendo un tiempo fantástico salieron al mar. Repentinamente se alzó un fuerte temporal, embistiendo violentamente contra el velero. Lejos de la salvadora costa la embarcación comenzó a hundirse y el hombre y los dos niños cayeron al mar. Lo único que el hombre pudo llevar consigo fue una cuerda. Un ola lo llevó hacia una boya, donde logró sostenerse. A cierta distancia los niños iban a la deriva. Pero él con la cuerda solamente podía salvar a uno de ellos. Él sabía que su hijo conocía a Jesucristo y lo amaba. También sabía que el amigo de su hijo no era cristiano. Que haría? Un terrible dolor debía de haberle roto el corazón. Le gritó a su hijo: 'Te amo' y le arrojó la cuerda a su amigo, quién fue salvado. El cadáver de su hijo jamás fue hallado.

Eso lo ha hecho Dios por nosotros, Él nos ha arrojado la cuerda, para salvarnos, y ha dejado morir a Su Hijo en nuestro lugar."




El abecedario Cristiano

Alaba a Dios en cada circunstancia de la vida.


Busca la excelencia, no la perfección.


Cuenta tus bendiciones en vez de sumar tus penas.


Devuelve todo lo que tomes prestado.


Encomienda a tres personas cada día.


Fíate de Dios de todo corazón y no confíes en tu propia inteligencia.


Gózate con los que gozan y llora con los que lloran.


Haz nuevos amigos pero aprecia a los que ya tienes.


Invita a Cristo a ser tu Señor y Salvador.


Jamás pierdas una oportunidad de expresar amor.


Lee tu Biblia y ora cada día.


Mantente alerta a las necesidades de tu prójimo.


No culpes a los demás por tus infortunios.


Olvida las ofensas y perdona así como Dios te perdona.


Promete todo lo que quieras; pero cumple todo lo que prometes.


Que se te conozca como una persona en quien se puede confiar.


Reconoce que no eres infalible y discúlpate por tus errores.


Sé la persona más amable y entusiasta que conoces.


Trata a todos como quisieras que te traten.


Unete al ejército de los agradecidos.


Vístete de misericordia, humildad y paciencia.


Y no te olvides de soportar a los demás como a ti te soportan.


Záfate de las garras seductoras de Satanás.
Publicado por Amayte en 21:35 0 comentarios Enlaces a esta entrada
Lo que valemos para Dios



"Un hombre sencillo vivía en la costa. No había nada que le gustaba mas que navegar. Cada minuto libre lo aprovechaba para salir al mar. Tenía buenos conocimientos acerca de viento y tiempo, nudos y pesca. Un día llevó consigo a su hijo de 10 años y a su amigo de la misma edad a navegar. Habiendo un tiempo fantástico salieron al mar. Repentinamente se alzó un fuerte temporal, embistiendo violentamente contra el velero. Lejos de la salvadora costa la embarcación comenzó a hundirse y el hombre y los dos niños cayeron al mar. Lo único que el hombre pudo llevar consigo fue una cuerda. Un ola lo llevó hacia una boya, donde logró sostenerse. A cierta distancia los niños iban a la deriva. Pero él con la cuerda solamente podía salvar a uno de ellos. Él sabía que su hijo conocía a Jesucristo y lo amaba. También sabía que el amigo de su hijo no era cristiano. Que haría? Un terrible dolor debía de haberle roto el corazón. Le gritó a su hijo: 'Te amo' y le arrojó la cuerda a su amigo, quién fue salvado. El cadáver de su hijo jamás fue hallado.

Eso lo ha hecho Dios por nosotros, Él nos ha arrojado la cuerda, para salvarnos, y ha dejado morir a Su Hijo en nuestro lugar."
Buenas Noches, Señor Dios
Padre mío, ahora que las voces se silenciarony los clamores se apagaron, aquí al pie de la camami alma se eleva hasta Tí, para decirte:Creo en Tí, espero en Tí, te amo con todasmis fuerzas, Gloria a Tí Señor.deposito en tus manos, la fatiga y la lucha,las alegrías y desencantos de este díaque quedó atrás.Si los nervios me traicionaron, si los impulsosegoístas me dominaron, si dí entrada al rencoro a la tristeza, ¡Perdón, Señor!. Ten piedad de mí.Si he sido infiel, si pronuncié palabras vanas,si me dejé llevar por la impaciencia.Si fuí espina para alguien ¡Perdón, Señor!.No quiero esta noche entregarme al sueño, sin sentirsobre mi alma la seguridad de tu misericordia,tu dulce misericordia, enteramente gratuita, Señor.Te doy gracias, Padre mío, porque has sido la sombrafresca que me ha cobijado durante todo este día.Te doy gracias porque, invisible, cariñoso, envolvente,me haqs cuidado a lo largo de estas horas.Señor, a mi alderredor ya todo es silencio y calma.Envía el angel de la paz a esta casa. Relaja mis nerviossosiega mi espíritu, suelta mis tenciones,inunda mi ser de silencio y serenidad.Vela sobre mí, Padre querido, mientras me entregoconfiado al sueño, como un niño que duermefeliz entre tus brazos.En tu nombre Señor, desacansaré tranquilo.
Amén!
Padre mío, ahora que las voces se silenciarony los clamores se apagaron, aquí al pie de la camami alma se eleva hasta Tí, para decirte:Creo en Tí, espero en Tí, te amo con todasmis fuerzas, Gloria a Tí Señor.deposito en tus manos, la fatiga y la lucha,las alegrías y desencantos de este díaque quedó atrás.Si los nervios me traicionaron, si los impulsosegoístas me dominaron, si dí entrada al rencoro a la tristeza, ¡Perdón, Señor!. Ten piedad de mí.Si he sido infiel, si pronuncié palabras vanas,si me dejé llevar por la impaciencia.Si fuí espina para alguien ¡Perdón, Señor!.No quiero esta noche entregarme al sueño, sin sentirsobre mi alma la seguridad de tu misericordia,tu dulce misericordia, enteramente gratuita, Señor.Te doy gracias, Padre mío, porque has sido la sombrafresca que me ha cobijado durante todo este día.Te doy gracias porque, invisible, cariñoso, envolvente,me haqs cuidado a lo largo de estas horas.Señor, a mi alderredor ya todo es silencio y calma.Envía el angel de la paz a esta casa. Relaja mis nerviossosiega mi espíritu, suelta mis tenciones,inunda mi ser de silencio y serenidad.Vela sobre mí, Padre querido, mientras me entregoconfiado al sueño, como un niño que duermefeliz entre tus brazos.En tu nombre Señor, desacansaré tranquilo.
Amén!

Friday, August 07, 2009

Photobucket
Había un ciega sentada en la calle, con una taza y un pedazo de cartón, escrito con tinta negra, que decía: "Por favor, ayúdenme, soy ciega"
Un creativo de publicidad que pasaba frente a ella, se detuvo y observó unas pocas monedas en la taza.
Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio vuelta, tomó un marcador negro que el llevaba y escribió otro anuncio.
Volvió a poner el pedazo de cartón sobre los pies de la ciega y se fue.
Por la tarde el creativo volvió a pasar frente la ciega que pedía limosna; su taza estaba llena de billetes y monedas.La ciega reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él, el que re escribió su cartel y sobre todo, qué había escrito. El publicista le contestó:"Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras".
Sonrió y siguió su camino.
El nuevo mensaje decía :
"Hoy es primavera y no puedo verla"
Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y verán que puede que resulte mejor de esa manera.
Nadie puede ser esclavo de su identidad: cuando surge una posibilidad de cambio, hay que cambiar.
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio.
"Si haces lo que siempre has hecho,
obtendrás los resultados que siempre has obtenido“
El mundo exige resultados. No le cuentes a otros tus dolores del parto. Muéstrales al niño.

Wednesday, April 29, 2009

gaviota y chica
Porque lo dan todo, sin pedir nada। Porque ante el poder del hombre que cuenta con armas...son indefensos। Porque son eternos niños, porque no saben de odios...ni guerras। Porque no conocen el dinero y se conforman solo con un techo donde guarecerse del frío। Porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma। Porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos. Porque saben amar con lealtad y fidelidad. Porque dan vida sin tener que ir a una lujosa clínica. Porque no compran amor, simplemente lo esperan y porque son nuestros compañeros, eternos amigos que nunca traicionan. Y porque están vivos. Por esto y mil cosas más...merecen nuestro amor...! Si aprendemos a amarlos como lo merecen...estaremos más cerca de Dios. Madre Teresa de Calcuta
. Quisiera ser caramelo que ilusión tan loca para pasearme por tu piel y derretirme en tu boca.

. Si esta noche te asomas a la ventana y sientes frío, no creas que fue el viento, que fue un suspiro mío.

. Abrazar a quien amas es transportarse al cielo por un instante.

. Para el mundo tu eres una persona, pero para una persona tu eres el mundo.

. Si el propósito de la vida es el amor, entonces el propósito de la mía eres tú.

. No tengo dinero ni plumas de oriente, pero tengo un corazón q t recordará siempre.

. Si en la noche no puedes dormir, no cuentes estrellas…cuenta conmigo.
REFLEXIONES DE UN SABIO.....
Se cuenta que en el Siglo pasado, un Turista Americano fue a la Ciudad de El Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso Sabio.
El Turista se sorprendió al ver que el Sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
¿Dónde están sus muebles? preguntó el Turista.
Y el Sabio, rápidamente, también preguntó: ¿Y dónde están los suyos...?
¿Los míos?, se sorprendió el Turista. ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
Yo también... concluyó el Sabio.
'La vida en la tierra es solamente temporal... sin embargo, algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices'. 'El valor de las cosas y los momentos no están en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que se viven. Por eso existen momentos maravillosos, inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables.'
1. Dios no te preguntará qué modelo de auto usabas;te preguntará a cuánta gente ayudaste.
2. Dios no te preguntará los metros cuadrados de tu casa; te preguntará a cuánta gente recibiste en ella.
3. Dios no te preguntará la marca de la ropa en tu armario; te preguntará a cuántos ayudaste a vestirse.
4. Dios no te preguntará cuán alto era tu sueldo; te preguntará si vendiste tu conciencia para obtenerlo...
5. Dios no te preguntará cuál era tu título; te preguntará si hiciste tu trabajo bien y con honestidad.
6. Dios no te preguntará cuántos amigos tenías; te preguntará cuánta gente te consideraba su amigo.
7. Dios no te preguntará en qué vecindario vivías; te preguntará cómo tratabas a tus vecinos.
8. A Dios no le importará el color de tu piel; le interesará la pureza de tu alma...
9. Dios no te preguntará por qué tardaste tanto en buscar la Salvación ; te llevará con amor a tu casa en el Cielo.
10. Dios no te preguntará a cuántas personas enviaste este mensaje; te preguntará si te dió vergüenza hacerlo.
Y POR ULTIMO DIOS ME PIDIO QUE TE DIJERA QUE: Todo irá bien contigo a partir de HOY... No importa cuánto se esfuercen tus enemigos en hacerte daño, este año no lo conseguirán..porque este año lograrás convertir en realidad todos tus sueños! Para los meses venideros se disiparán todas tus agonías llegará para ti, la alegría, el triunfo, la prosperidad y la abundancia, porque el que reina te ha recordado,
ÉL nunca te decepcionará, Él te ha elegido. Esta mañana le pedí a Dios que proteja y bendiga a la persona que reciba este mensaje.
BENDICIENDO A LAS PERSONAS QUE TÚ MÁS QUIERES
Y TE HE ELEGIDO A TI.

Tuesday, March 31, 2009

El esfuerzo EXTRA es lo que separa:
…al
ser superior del mediocre;…al profesional del aficionado;…al desprendido del caritativo;…al ganador del competidor;…al amigo del conocido.
En ese “extra” que se saca de donde nadie sabe,cuando ya las
fuerzas no alcanzan,cuando la noche acechay la soledad quiere invadir el espíritu,es cuando los hombres crecen.
Ahí es donde se prueban las voluntadesy donde el hombre se hace más hombre,porque reconoce el poder divino de la
esperanza y el valor inquebrantable de la fe.
Pero hay también aquellos que en su diarioy común
vivir hacen de sus horas libres un continuo “extra”.
“Extra” son los días cuando en un anonimato voluntario,comparte su
tiempo con unos ancianos o con unos enfermos;…las horas que un maestro aporta en su tiempo librepara preparar mejor una clase;…los momentos que un médico batalla en silenciopara salvar a un paciente que no conoce.
“Extra” es salirse de las comunicación técnicay preguntarle al compañero, por sus
hijos y su familia.“Extra” es el detalle de dar gracias,sonreír y saludar a aquel con el que te cruzas.
“Extra” son muchos actos que distinguenal hombre educado del cortés,al generoso del egoísta, al social del huraño.
“Extra” es bendecir al universo con sus bondades,por habernos enviado la lluvia que calma la sedy nutre las plantas,por ser capaces de disfrutar de la belleza del mary del sol,que son regalos de la naturaleza para nuestros ojos y espíritu.
“Extra” es alabar cada amanecerporque nos brinda un comienzo limpio y nuevo, diferente del de ayer.
“Extra” que nos sirvieron para saborear en toda su extensión,las recompensas implícitas de nuestros actos EXTRAS.

***